
Doctor, tengo 3 hernias!! , es una frase bastante frecuente en la consulta de quienes nos dedicamos a prevenir y tratar problemas de la columna vertebral. La verdad es que el deterioro de los discos intervertebrales de nuestra columna lumbar es una situación esperable y frecuente en la población en general, y el tener una hernia también lo es. No toda hernia duele y la mayoria de las veces es un hallazgo frente a síntomas que no tienen relación alguna con la hernia. Pero por otro lado el decir "hernia" puede ser equivalente a decir "auto", si así es. El término hernia es muy general y muchas veces confundido o mal usado para intentar describir una imagen que en realidad representa un "desgaste" en nuestros discos intervertebrales o una prominencia del disco que no es lo mismo que una hernia. Ademas las hernias propiamente suelen tener características, tamaño y ubicaciones que dependiendo de ellas determinaran que tengamos alguna dolencia o ninguna. Entonces si tenemos una hernia esta debe tener nombre y apellido es decir debe hacerse una descripción de que tipo de hernia tenemos. Por ello es muy importante consultar a un especialista(Neurocirujano especialista en Cirugía de columna) que pueda dar un diagnóstico claro y en función de ello una orientación y tratamiento si lo requiere. Cuidado con aquellos que sin ser medicos asumen tal rol y opinan y ofrecen soluciones sin fundamentos claros. No tema consultar, "no toda hernia es hernia ni toda hernia debe operarse"